
Antonio Bazaga
Toño Bazaga. Más de 20 años dedicados al mundo del cine, habiendo tocado casi todos los palos: producción, desarrollo, escritura, financiación… Convencido de que el futuro del cine está aún por llegar. Apasionado de la literatura y la historia, creo que el celuloide es el mejor invento para contar lo que pasa, lo que pasó y lo que puede pasar. En fin, parte indispensable de nuestra vida.
Artículos de Antonio Bazaga:
Adiós a Albert Finney, el actor valiente de ‘Bajo el volcán’

Esta semana se nos ha ido el británico Albert Finney que nos ha dejado trabajos extraordinarios, como los que queremos recuperar: ‘Dos en la carretera’ (1967), junto a Audrey Hepburn, y ‘Bajo el volcán’ (1983), de John Huston.
Leer Más`La última película’ entre la juventud perdida y los sueños derrumbados

Desde un pueblo de Texas, ‘La última película’ retrata con dureza el tedio que va envolviendo como pertinaz polvo la monótona vida de un grupo de jóvenes y adultos, y que con el paso del tiempo se va convirtiendo en decepción con todos y todo.
Leer Más‘Nacida Ayer’, un moreno ‘imbécil’ y una rubia ‘estúpida’ contra los corruptos

Nacida ayer, realizada por George Cukor en 1950, alcanza hoy una relevancia mayor en su estudio de personajes e implicaciones sociales, en su tratamiento de la misoginia, el soborno, la corrupción o el gobierno entre amigos.
Leer MásDickensian: en estas fechas no puede faltar una historia de Dickens

Nos detenemos en la gigantesca y logradísima empresa de ‘Dickensian’, la serie de gran presupuesto producida por la BBC en 2015.
Leer MásTermina el ‘Año Frankenstein’ y remamos al viento, entre monstruos

Despedimos 2018, ‘el año Shelley’, con el bellísimo acercamiento cinematográfico a Mary Shelley y sus ‘frankenstein’ que Gonzalo Suárez realizó hace ahora 30 años: ‘Remando al viento’.
Leer Más‘Senderos de Gloria’, la obra maestra de Kubrick para reclamar el fin de las guerras

En esta semana de celebraciones del centenario del fin de la Primera Guerra Mundial, recomendamos la que probablemente sea la mejor película sobre esa contienda ‘Senderos de Gloria’ (1957), del maestro Stanley Kubrick.
Leer MásPara disfrutar de terror del bueno: ‘Frenesí’, de Hitchcock

Les ofrezco disfrutar del verdadero terror. ¿De la mano de quién? Está claro, del maestro Hitchcock. Hoy les invito a disfrutar de la penúltima película del genio londinense, ‘Frenesí’ (Frenzy, 1972).
Leer Más‘Lenny’, malos tiempos para el sentido del humor y la crítica

Por afán de controlar a la masa, porque nos gusta hacernos los ofendidos, por lo ‘políticamente correcto’, por el avance de la ultraderecha: Malos tiempos para el humor y la libertad de expresión. Y un viernes perfecto para retomar la película ‘Lenny’ (1974)
Leer Más‘La Calumnia’, difama que algo queda, y si son mujeres más

Hoy nos detenemos en ‘La Calumnia’, una estremecedora película de William Wyler. Comprueben hasta dónde pueden llegar los daños colaterales de la difamación y el rumor.
Leer Más¿Qué tiene más valor: la ambición o el amor? ‘Un lugar en la cumbre’

‘Un lugar en la cumbre’, dirigida en 1959 por el británico Jack Clayton, es un retrato sobre la realidad social y sobre el techo de cristal que encuentra la juventud en su búsqueda del éxito.
Leer Más