
luisreguero
http://www.luisreguero.comLuis Reguero Periodista por la Universidad de Málaga. Dice que escribe porque, como Beckett, no sabe hacer otra cosa. Actualmente está elaborando la tesis doctoral sobre la obra en prensa del escritor Enrique Vila-Matas. Escribe sobre excéntricos ejemplares en el suplemento cultural de La Opinión de Málaga. También publica artículos literarios y entrevistas en revistadeletras.net y en culturamas.es. Iniciará en breve un programa cultural en esradio Málaga. Twitter: @quijotesancho78 Facebook: https://www.facebook.com/luis.buenoreguero
Artículos de luisreguero:
María Sánchez y ‘Tierra de Mujeres’: “Me da mucha rabia lo de la España vacía…”

María Sánchez es la autora de ‘Tierra de Mujeres (Una mirada íntima y familiar al mundo rural)’: «En un mundo en el que cada día manda más lo individual y la inmediatez, volver la vista a nuestros márgenes es un ejercicio necesario y fundamental”.
Leer Más“Me niego a esperar a los viernes por la tarde para ser libre y feliz”

El escritor Andrés Ortiz Tafur (Linares, Jaén, 1972) mudó de vida hace unos años; dejó la ciudad, las urgencias y desasosiegos urbanos, y se trasladó a la lentitud de la Sierra de Segura. Vive en Venta Rampias, en el municipio de Santiago-Pontones (Jaén), a 45 minutos del ambulatorio y el banco, a 2 horas de un cine o un quirófano.
Leer MásHasier Larretxea: escuchar a los bosques aclara el pensamiento

Hasier Larretxea plasma en su nuevo libro, ‘El lenguaje de los bosques’, una conversación con esos paisajes de los que nos hemos alejado, atraídos por la marea de la tecnología y el consumo.
Leer Más«La lentitud, o incluso la pereza, me hace sentir un revolucionario”

Para Rafael Espejo nacemos envenenados de neocapitalismo. A sus 43 años vive prácticamente con lo puesto. Espejo ha publicado algo más de tres libros en 20 años. Ahora ha vuelto con una antología de sus versos: ‘Madriguera’.
Leer MásRodolphe Christin: ‘Crítica de la sinrazón turística’ que está devorando el mundo

El sociólogo francés Rodolphe Christin ha publicado ‘Un mundo en venta. Crítica de la sinrazón turística’ (Ediciones El Salmón) donde define al individuo hipermoderno como un ser “desarraigado, nómada sin territorio, tecnológicamente conectado y solo”.
Leer MásSuso Mourelo, el escritor lento que salió a buscar el tiempo, la luz y la naturaleza

En el último año, el escritor Suso Mourelo (Madrid, 1964), autor de ‘Tiempo de Hiroshima’, se ha dedicado a mirar a la gente a los ojos. A escuchar sus voces en pueblos que a menudo no superaban los cien habitantes.
Leer Más“Nunca se celebró tanto la banalización y la frivolidad como hoy”

Hoy abrimos aquí estas ‘Entrevistas emocionales’ con el poeta malagueño Alejandro Simón Partal (Estepona, 1983), que acaba de publicar el ensayo ‘Las virtudes de lo ausente: fe y felicidad en la poesía española contemporánea’ (UNED).
Leer MásSalvador Sobral, el defensor de la buena música, arranca su gira por España

Salvador Sobral ha iniciado en Málaga su gira española que lo llevará a recorrer distintas ciudades. Así fue su concierto en el Teatro Cervantes.
Leer MásCuando tu mejor amigo mata a su hermana y se suicida…

En el interior del escritor Miguel Ángel Hernández (Murcia, 1977) ha vivido agazapada una historia trágica que sucedió hace más de 20 años: su mejor amigo, en la Nochebuena de 1995, asesinó a sangre fría a su hermana y se suicidó arrojándose por un barranco.
Leer Más“Las grandes atrocidades suceden entre gente que supuestamente se quiere”

María Fernanda Ampuero es una mujer que no entibia el horror en su escritura. No enmascara el dolor. Cuando escribe, mira lo terrible y lo violento fijamente a los ojos, de frente, sin eufemismos ni ambages. “Yo no voy a encubrir el horror como si estuviera asustada de él”. La entrevistamos.
Leer Más