
mariagarciafuente
Escribo de medio ambiente y ciencia desde hace 20 años en teletipos, papel y online, y me sigo sorprendiendo y aprendiendo de éste y otros mundos. Me gusta contar cómo es nuestro planeta y lo que estamos haciendo con él. Twitteo en @mariagfuente
Artículos de mariagarciafuente:
Un cine visto con los ojos de niños de 2 a 6 años

Ver una película a través de los ojos de los más pequeños es percibir mensajes no convencionales, sensaciones nuevas y conclusiones sorprendentes. ‘Mi primer Festival de Cine’ vuelve este otoño a Madrid y Barcelona para mostrar un cine diferente y hecho pensando en los peques de la casa.
Leer MásUn recorrido con la FAO por los grandes desafíos de la Tierra

El planeta Tierra tiene unos recursos naturales finitos y los estamos poniendo a prueba. Hay graves amenazas para los ecosistemas como el crecimiento demográfico, el cambio climático, las guerras y la pérdida de biodiversidad. En nuestra mano también están las soluciones a los grandes desafíos del planeta: hambre, pobreza, desigualdad, incendios o contaminación. La Casa Encendida de Madrid recoge hasta el 19 de abril la exposición ‘Planeta Tierra: nuestros grandes desafíos’, asesorada por la FAO (Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), que nos hace reflexionar sobre lo que le hemos hecho al Planeta y lo que queremos que sea.
Leer MásPeluso se salvó hace 30 años, ¿qué ha sido de las focas monje?

Qué ha sido de la foca monje del Mediterráneo, una especie que se hizo muy famosa hace justo 30 años, en 1989, con Peluso, aquel ejemplar que vivía en aguas españolas, las Islas Chafarinas, y cuya vida corría peligro porque un aro de goma lo estaba estrangulando.
Leer Más‘Hello, Robot’: la expo que abre mil debates en torno a los humanoides

El Museo San Telmo de San Sebastián acoge hasta fin de mes ‘Hello, Robot’, una exposición que nos hace reflexionar sobre el papel que desempeñan los robots entre nosotros y qué cuestiones éticas y sociológicas nos plantean. Una estrecha interrelación humanos/robots está ya a la vuelta de la esquina.
Leer Más‘Salvemos nuestro Mediterráneo’ de la mano del explorador Manu San Félix

El Mediterráneo alberga una gran biodiversidad: el 18% de las especies marinas crían y viven en sus aguas, unas 12.000 especies en total, de las que una tercera parte son endémicas. Pero fauna y flora no son los únicos habitantes de sus aguas, 21 países comparten sus costas y a diario millones de turistas se bañan en sus aguas y millones de litros de aguas residuales acaban vertiéndose en ellas. National Geographic estrenó recientemente el documental de Manu San Félix ‘Salvemos nuestro Mediterráneo’ . Una última llamada para que siga siendo un mar de vida.
Leer MásLa fórmula contra la España vaciada: agricultura y ganadería extensivas y biodiversidad

La agricultura y la ganadería ya están notando los efectos del calentamiento en España; agricultores y ganaderos que optan por el modelo extensivo, fuera de macrogranjas e invernaderos, cuentan con la biodiversidad como una gran aliada.
Leer MásLos bosques españoles se preparan para el cambio climático

El cambio climático es ya una realidad y sus efectos se están notando en cada estación con variaciones en los patrones de lluvias y cambios en las temperaturas. Es el momento de que nuestros bosques tomen medidas para adaptarse a este calentamiento y lo primero es saber qué les está pasando y dónde se puede actuar. FSC, la entidad certificadora de bosques sostenibles, junto con la Universidad de Alcalá de Henares y el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica, se ha puesto manos a la obra para tener una radiografía de lo que sucede en los bosques españoles.
Leer MásMadBird llena de propuestas de turismo de naturaleza el centro de Madrid

Naturalistas, viajeros, amantes de la naturaleza, ornitólogos, aficionados al mundo natural y lo rural tienen una cita este fin de semana en Madrid para apuntarse a otro tipo de turismo: no masivo, respetuoso con el entorno, con especies y espacios. El Paseo del Prado acoge las propuestas verdes de más de un centenar de expositores en la sexta edición de la Feria de Turismo de Naturaleza MadBird.
Leer MásTeatro para que niñas y niños desarrollen su conciencia social y ambiental

El teatro es una herramienta potente de educación y hay compañías que llevan muchos años produciendo obras en torno al medioambiente, la inteligencia emocional, el consumo responsable. La vida con conciencia. Os dejamos tres ejemplos de grandes trabajos.
Leer MásSoluciones para limpiar el aire de las ciudades y ganar en salud

El 90% de los ciudadanos respiramos aire contaminado, y más de 7 millones de personas mueren de forma prematura cada año en el mundo por la contaminación de las ciudades, según datos del Instituto de Salud Carlos III de Madrid. Unas 800.000 muertes prematuras cada año en Europa, según la Agencia europea de Medioambiente.
Leer Más